
Tanto en el mundo tradicional como en las tendencias ecuestres más naturales, se enfoca sobre todo en lo que tiene que hacer el caballo. Ya es hora de poner enfoque en nosotros y cómo se lo pedimos.
Con la equitación y entrenamiento basados en mejorar nuestra propia biomecánica y consciencia, conseguiremos juntos aquello que nos propongamos.
¿Estás preparado/a para dar un paso hacia la evolución?
– Paula Ohlin –

Paula Ohlin, instructora especializada en biomecánica en la equitación
Con mi metodología Ride with Feeling te enseñaré a usar un lenguaje corporal y mental para que puedas mejorar tu equitación y la comunicación con el caballo.
Nuestros hábitos posturales, creencias e instintos nos pueden crear posturas de equitación incorrectas, que en realidad son muy poco equilibradas. Sin darnos cuenta, estamos creando tensión y bloqueos en nuestros caballos.
Conmigo aprenderás sobre biomecánica en la equitación (basada en la anatomía conjunta, humana y equina, en movimiento) y con eso podrás ayudar al caballo a trabajar mejor contigo.
La equitación es “un tema de humanos” y como humanos, debemos hacer el esfuerzo de intentar entender cómo influimos en el caballo, con nuestra manera de usar nuestro cuerpo y mente. Solo así podemos crear una equitación verdaderamente sana, equilibrada y elástica, que nos permitirá montar con ayudas y señales más sutiles que facilitarán que tu caballo se pueda mover de manera más equilibrada y sana.
Ride with feeling es mucho más que solo aprender a montar bien. Es una metodología integral que por una parte educa a los jinetes a sincronizarse mejor con el caballo. Y por otra parte enseña al jinete a preparar el caballo pie a tierra para que pueda ser montado en mejor equilibrio. Es una metodología que une persona y caballo.
¿Te unes al movimiento Ride with Feeling?
*Si tienes alguna otra duda puedes contactarme desde nuestra página de contacto